Siguiendo con los actos de la Semana Cultural, el martes 21 de junio nos visitó Ramón Jáuregui, quien además de altos cargos ocupados en el pasado en la administración, en la actualidad es Presidente de la Fundación Euroamérica y Académico de la Academia Europea de Yuste. La Fundación Euroamérica es una organización cuyo objetivo principal es estimular la cooperación y el entendimiento entre instituciones, empresas y personalidades europeas y latinoamericanas, para fomentar las relaciones entre Europa y América, especialmente desde el sector privado. De modo parecido, la Academia Europea de Yuste tiene como objetivo contribuir al impulso y la consolidación de los vínculos existentes entre Extremadura, Europa e Iberoamérica.
Tras una presentación por parte de nuestra Vicepresidente para temas culturales, Pilar Rubio, Ramón Jáuregui comenzó su conferencia destacando los valores de los pueblos hispanoamericanos.
Señaló que las relaciones entre la Unión Europea y Latinoamérica se estrecharon cuando España ingresó en la Comunidad en 1986, pero Europa ha ido fijando su foco en otros territorios después de que se incorporaran los países del Este tras la caída del muro de Berlín. Para Europa ahora mismo son más importantes las relaciones con África y con los paises situados al Este de la Unión.
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, a través de actividades como el Premio Europeo Carlos V y el Campus Yuste, mantiene viva la relación entre Europa y Latinoamérica.
Terminó su conferencia con el texto final que también leyó cuando tomó posesión como académico de la Academia Europea de Yuste, en el que hizo una referencia al escritor Stefan Zweig.
Los asistentes atendieron con mucho interés las palabras de Ramón Jáuregui, como se comprobó por la cantidad de intervenciones que hubo en el coloquio posterior. Entre ellas destacó la relativa a referirse a los territorios de América ocupados actualmente por países de lengua española y por Brasil por el término Latinoamérica, en lugar de Hispanoamérica o Iberoamérica. Ramón lo justificó por ser un término más general y preferido por la mayoría de los habiantes de esos países.
Como suele ser habitual con quienes protagonizan actos durante la Semana Cultural, el Presidente del Hogar, Jacinto Gil, impuso a Ramón Jáuregui la insignia con la enseña del Hogar, cruz de Alcántara y jarrón de azucenas, que representan a Extremadura y la Virgen de Guadalupe.
